La generación X, protagonista de la movida madrileña
En todo el abanico de generaciones que pueblan el mundo desde el siglo XX, nos encontramos con una especialmente atrevida y activa: la generación X o Peter Pan, nacidos entre 1965 y 1981. Sus miembros, amantes de la tecnología y del trabajo e hijos de la generación Baby Boomer, comparten muchos acontecimientos históricos, como la Guerra Fría o la movida madrileña.
El género musical que mejor puede adecuarse a su personalidad es el del Grunge, capitaneado por Kurt Cobain, que encaja perfectamente con su espíritu inconformista y ambicioso. Además, los hombres y mujeres de esta generación tienen un gran manejo de la tecnología, que utilizan para compartir sus pensamientos con el mundo continuamente.
Hay otro rasgo que los caracteriza: vivieron el paso de la Transición a la democracia, con todas las reivindicaciones políticas y sociales que conllevó para los españoles. ¿Te animas a descubrir a la generación X?
Entre las aficiones de la generación X se encuentran las actividades al aire libre con amigos o con familia, como el senderismo, la natación o el ciclismo. Además, disfrutan mucho de los viajes y son capaces de liderar empresas con su motivación y su buen saber.
Los hijos de la generación X, la generación Millennial (1982-2004), tienen otras preferencias en cuanto al modo de vivir. En el trabajo, por ejemplo, se decantan por aquellos puestos que les permiten tener más tiempo libre para sus actividades, y suelen compartir sus pensamientos y sus emociones con otros a través de redes sociales.
Cómo devolver un recibo desde ruralvía
Aprende, paso a paso, cómo devolver un recibo de forma cómoda, fácil y rápida desde ruralvía, la banca online de Caja Rural Central.
Qué planes de pensiones elegir, ¡te ayudamos a salir de dudas!
Te contamos en qué consisten los planes de pensiones y las distintas modalidades existentes para que puedas elegir el que mejor se adapte a tus necesidades.
Evolución del mercado inmobiliario en la Comunidad Valenciana y Murcia
En este post analizamos el Índice de Mercados Inmobiliarios Españoles, publicado por Tinsa Tasaciones Inmobiliarias, para ver cómo ha evolucionado el coste de la vivienda.